¿Quién no ha jugado alguna vez a este juego? Se trata de ir descartando personajes con preguntas que solo se puedan contestar con SÍ o NO.
Juego muy útil para practicar los verbos “to be” y “to do” de manera lúdica.
Have fun!!
¿Quién no ha jugado alguna vez a este juego? Se trata de ir descartando personajes con preguntas que solo se puedan contestar con SÍ o NO.
Juego muy útil para practicar los verbos “to be” y “to do” de manera lúdica.
Have fun!!
Breve vídeo que muestra las ideas principales que he desarrollado en el blog: imitación, repetición y asociación.
Bendita lectura. Tras meses y meses de cuentos y relatos cortos, mi hijo de 9 años ha dado un salto que con el tiempo se revelará definitivo: la LECTURA, la de verdad, la espontánea, la motivada por el placer de conocer el desenlace que espera en las siguientes páginas. Por propia experiencia sé que después de leer tu primer libro ya no hay vuelta atrás porque ya sabes el idioma aunque siempre puedas mejorar.
The witches (“Las brujas”, de Roald Dahl) es un libro excelente para niños. Es divertido y tiene un nivel adecuado para no tener que usar el diccionario más de lo aconsejable.
El camino para que mi hijo pueda leer este libro ha sido intenso y viene explicado a lo largo de este blog.
Continuaré…..
Es difícil encontrar buenas Apps para aprender inglés. La mayoría se enfocan solo en vocabulario y son meros concursos de”preguntas-respuestas”. Esta aplicación, Duolingo, va sin embargo más allá.
La base sigue siendo la traducción, pero mezcla muy bien gramática y vocabulario, en los tres niveles, leido, escrito y hablado (con los smartphones con micrófonos, claro). Y es completamente gratis.
No es un curso de inglés online, pero sí sirve de complemento al enseñante para hacer la lección diaria de inglés más interactiva y divertida.
La recomiendo…
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.duolingo&hl=es
A trabajar!!
Que les aproveche 🙂
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2015 de este blog.
Aquí hay un extracto:
La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 54.000 veces en 2015. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 20 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.
Una de las pesadillas de los que hemos aprendido inglés de adultos y en la que todos seguimos a veces cometiendo errores… las preposiciones
Las preposiciones no se estudian, se aprenden usándolas, escuchándolas y leyéndolas. Equivocándose y corrigiéndose. Eso que vale para los adultos, en los niños vale aun más, solo que ellos se equivocarán mucho menos que nosotros, porque no tienden a comparar con el español como los adultos.
Así que no las estudiaremos, las “entrenaremos”
En el bloque cuarto están, pinchen aquí
Ánimo!!
Este ejercicio es muy dinámico y permite afianzar la gramática básica para aquellos que hayan avanzado en los sucesivos capítulos del blog. No sólo se trata de practicar el “Why” sino que de forma camuflada estamos practicando la conversión de frases enunciativas en interrogativas, es decir “machacando” la gramática básica.
Les invito a inspirarse en este ejercicio y hacer su propia lista de frases y practicarla
Come on!
Los chicos de bookbox.com son una fuente inagotable de material para los que estamos en el proceso de enseñar inglés a nuestros hijos. Desde ensenaringlesencasa.com les agradezco dejarnos gratis material de tanta calidad. Aquí una presentación de su proyecto:
Por otra parte, además de los cuentos de bookbox.com que ya hemos venido trabajando desde hace tiempo en este blog (ver aquí), proporciono en este post nuevo material para trabajar:
Saludos!!
Ya tocaba hacer ejercicios prácticos con los adverbios de frecuencia (también accesible a través del bloque “CUARTOS PASOS”)
La red nos deja auténticas perlas, se puede encontrar material que hace que todo sea más atractivo para aprender (evito usar la palabra “fácil”). Realmente las nuevas tecnologías (pantallas táctiles, youtube,…) ayudan muchísimo a la hora de aprender. Eso sí, nadie le va a quitar el esfuerzo… el que no QUIERA aprender no aprenderá.
Pero por supuesto, ese no es su caso!!
En moto, tren, avión, barco... pero siempre viajando. Un blog de Joel Martín
Inglés para niños - Ideas, recursos y consejos para padres. Clases de inglés divertidas para niños en Madrid.
enseña inglés a tus hijos tú mismo
enseña inglés a tus hijos tú mismo