He venido insistiendo desde el comienzo del segundo bloque de ensenaringlesencasa.com en la lectura, la lectura como vehículo para consolidar las estructuras, adquirir vocabulario y practicar la pronunciación cuando se hace en voz alta.
Aquí les dejo un ejemplo práctico por si les inspira ver cómo la hago yo. Aquí lo tienen, texto incluido:
Espero que les sea útil
Un saludo a todos
Nota: Los links a un conjunto de cuentos los pueden encontrar en las secciones del bloque 3: Primeras lecturas y Cuentos infantiles
Espero que mis alumnos lleguen algún día a pronunciar igual.
Una de las asignaturas pendientes en nuestro país. Escuchar en versión original series y películas y conseguir que nuestros alumnos e hijos pronuncien correctamente.
Seguiremos en la tarea.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, Elena, la correcta pronunciación es uno de los objetivos del ejercicio.
Aun más importante es la comprensión. No se trata de que el niño sepa el significado de todas y cada una de las palabras (algunas en este caso muy poco usuales como “nibbling” o “shrubs”), sino de que entienda el discurrir fundamental de la historia. Con la lectura, llega un momento en que la curiosidad por saber el desenlace de la historia es más fuerte que la barrera que supone el hecho de que el cuento esté en otro idioma. Y en ese momento, chas!!, hemos “obrado el milagro”.
Un saludo
Me gustaMe gusta
[…] https://ensenaringlesencasa.com/2015/10/08/cuentos-en-ingles-para-ninos/ […]
Me gustaMe gusta
EL CUENTO DE THE FOUR FRIENDS ESTA EN TIEMPO PASADO SIMPLE
Me gustaMe gusta