Abro un nuevo menú de foros para intercambiar libremente entre los seguidores del blog nuestras experiencias. En principio creo tres subforos:
- La experiencia enseñando inglés a nuestros hijos (aquí)
- Nuestra propia experiencia aprendiendo ingles (aquí)
- TV, películas, youtube: Opiniones sobre contenidos, intercambio de links,… (aquí)
Si alguien propone alguno más estoy abierto a sus sugerencias
El formato de los “foros” es el propio de un blog, comentarios uno tras otro formando una pila, del más reciente al menos reciente
Un saludo!!
Manuel Hernández
Hola, os cuento cómo lo hago yo con los dibujos animados.
Tengo mellizos de cuatro años y aun no aguantan pelis o dibujos de mas de 5 o 10 minutos, pues pierden la atención.
Hasta ahora lo que vengo haciendo es bajarme de YouTube los episodios de peppa pig, caillou, ben y holly, etc. el mismo tanto en ingles como en español, y en un pendrive tengo en orden, seguidos el mismo episodio en inglés y a continuación en español, de forma que los ven por duplicado, el que es en español les permite coger el hilo de la historieta, y asi con el que va en ingles no protestan. Todos los tengo dobles. A veces los emito en modo aleatorio, y se muestran en desorden, no seguidos, o solo en ingles, y como la historia se la conocen en español, no les molesta y la siguen con atención. De momento me va muy bien asi, porque películas de hora y media (frozen, etc.) no aguantan.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Os dejo un cuento precioso, narrado por una mujer en un inglés claro y fácil de entender. Además el cuento tiene una bonita moraleja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Iker!
Está verdaderamente muy bien. ¿es un cuento aislado o forma parte de una serie de cuentos?
Saludos
Manuel
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te haya gustado!
Es un cuento aislado que se inventó mi madre cuando yo era pequeño. Hace poco nos decidimos a grabarlo pero de momento eso es todo, si nos animamos con alguno más ya os aviso.
Saludos!! 😉 😉
Me gustaMe gusta
Veo que hay una tierna historia detrás de Rose la fantasma
Déjame adivinar (me gusta jugar a professor Higgins, ya sabes, el de “My fair lady”)… La lectora es de origen catalán o valenciano y vivió/vive una larga temporada en el Reino Unido…. por lo impecable de la pronunciación supongo que podría ser profesora de inglés…
Am I right?
🙂
Por cierto, ¿no tendrías una transcripción del cuento?
Me gustaMe gusta
Casi casi…
la lectora es vasca de nacimiento, y estuvo 15 años viviendo en EEUU y sí, ha sido profesora de inglés. Respecto a la transcripción la verdad es que no tengo nada, porque lo grabamos hace ya 4 años o así, y hasta ahora no se me había ocurrido subirlo a internet….
Me gustaMe gusta
Hola!!!
Estoy intentando buscar la mejor manera de ampliar mi formación en inglés. Trabajo en una empresa y mis obligaciones requieren de un aprendizaje continuo, ahora mismo me gustaría profundizar en la traducción.
Me han facilitado algunas referencias y me gustaría saber qué opináis. Una de ellas es https://www.nativos.org/servicios-de-traduccion-en-barcelona/
Espero vuestras opiniones.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola
Eso parece una empresa más profesional que comercializa sus servicios, deberías de buscar más una academia de ingles como esta https://kelington.es/ por ponerte un ejemplo.
Un saludo
Me gustaMe gusta
lztKNX8bd
Me gustaMe gusta
A pesar de ser bilingüe, la tarea de enseñar a veces puede ser un poco mas compleja de lo que imaginamos, pero por fortuna hay herramientas infalibles para captar la atención y un interes real por parte de los niños, les recomiendo fuertemente este video para despertar un interes genuino en nuestros niños. Saludos y espero que les sea de provecho la información que les comparto a continuación.
https://shrinke.me/English_kids
Me gustaMe gusta