Mi nombre es Manuel Hernández Sancho y soy padre de un niño de 9 años y una niña de 7. Trabajo como Ingeniero Industrial en distintas multinacionales desde hace catorce años. Por mi trabajo y por hobby uso diariamente inglés y francés, ocasionalmente alemán también.
Después de aprender varios idiomas en una edad ya adulta he llegado a algunas conclusiones de lo que se debe/no debe hacer en el proceso de aprendizaje de un idioma.
Este blog relata mi experiencia enseñando inglés a mi hijo mayor. Está destinado a adultos que sepan inglés y que quieran transmitir sus conocimientos a sus hijos (o sobrinos, o nietos,…). El blog presenta un método, una estrategia en forma de secuencia de actividades para enseñar inglés eficazmente y de forma casi siempre amena.
Les animo a participar en este blog y enriquecerlo comentando sus propias experiencias 🙂
Hola!
Te felicito por el gran trabajo que supone compartir toda esta valiosa información, leí la mayoría del blog y trataré de enseñarle inglés a mi primo.
Reitero las felicitaciones y espero que continúes con esta gran labor.
Saludos desde el sur de Chile
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por las felicitaciones. Te invito a compartir tu experiencia enseñando a tu primo en el foro del blog.
ánimo!!
Me gustaMe gusta
Hola, gracias por tu blog… yo algo recuerdo de lo que aprendi en mis dias de colegio.. y ahorarepaso.. al estudiar con mi pequeña hija de 7.
Me gustaMe gusta
Acabo de descubrir tu blog y te doy la enhorabuena! Me ha servido para coger alguna idea y aplicarla a la enseñanza de mis hijas, las cuales están sumergidas en este idioma desde el año de edad, y como tu, busco que sean bilingües.
Me gustaMe gusta
Hola Manuel, después de examinar tu blog, que me ha encantado, voy a intentar enseñar inglés a mi hija de 7 años. Gracias por aportar esta estupenda herramienta para padres. Espero sepa hacerlo bien.
Jesús
Me gustaMe gusta
Bienvenido al blog, Jesús
Espero que tengas un buen arranque con tu hija. Mucho ánimo!!
Nos puedes ir contando tus experiencias en las páginas de los foros “como enseñamos ingles a nuestros hijos”. Yo te contestaré con gusto siempre que pueda ayudarte.
Saludos cordiales!!
Manuel
Me gustaMe gusta
Acabo de encontrar tu página y estoy segura que me ayudará mucho. Mi hijo mayor está en tercero y dando inglés en el cole desde tres años, y no sabe ni los pronombres personales. Estoy horrorizada. Por eso estaba buscando algo que me facilitara esa labor. Te lo agradezco muchísimo. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, Gema
Mi hijo también está en tercero de primaria, qué casualidad. De pronombres hasta ahora han visto solo el “he” y el “she”…. mi impresión es que el sistema educativo aplica un método de familiarización con la lengua más que como un método destinado a dominar la lengua. Como queremos que nuestros hijos hablen inglés, pues hay que buscar otros caminos. Y en eso estamos 🙂
Me gustaMe gusta
El blog super ……por lo q puedo ver pues estoy buscando alternativas para poder enseñarle a mi hija de 10 años la cual esta sumamente fustrada pq no entiende la clase….. Pues yo quiero buscar alternativas…… Pero el problema es q yo tan poco se y se me hace dificil ayudarla…… Pues quiero aprender y hacernos el retó de aprender juntas ….por donde debo comenzar…..
Me gustaMe gusta
Hola, muchas gracias, a partir de mañana comienzo a darle clases a mi hijo por la guia que comentas, mil gracias, comentaré los avances. Saludos.
Me gustaMe gusta
Ánimo!!
Me gustaMe gusta
Hola Manuel,
Gracias por compartir tu experiencia y consejos, que podré en práctica. Me gustaría añadir tu blog como página de interés, en un artículo sobre bilingüismo, en mi página http://www.kidsmeetkids.net, por favor, confírmame si te parece bien.
Un abrazo,
Raquel
Me gustaMe gusta
Pues nada, yo es que tengo una niña de 4 y un niño de 1, casi 2. La niña se pasa el día “hablando en inglés” y “cantando en inglés” (se inventa palabras con sonidos similares xd). Y creo que de verdad le interesa, así que me puse a buscar academias con metodologías novedosas,…ya sabéis. Peeeeero, me di cuenta, que tenía una madre maravillosa (que soy yo), que redujo su jornada por estar con ellos y en gran medida para enseñarles cosas y creo que su mejor academia voy a ser yo. Va a requerir un esfuerzo y no va a ser fácil, seguro; pero viendo esta página, me he decidido. Soy farmacéutica de profesión y posteriormente realicé el Máster de Profesorado y sinceramente, te felicito por la parte pedagógica que hay detrás de todo esto. Conjugas muchas cosas, es genial.
Os iré contando mis experiencias y leyendo las vuestras y ENHORABUENA por la página.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus comentarios y buena suerte!
Me gustaMe gusta
Me pareció muy divertido, da una idea a quienes estamos en la docencia y queremos ideas para llegar a los niños. felicitaciones. me gustó mucho. Gracias.
Me gustaMe gusta
El método de las flash card es magnifico para que los niños se identifiquen con las palabras de manera global, es decir leen, se aprenden la palabra, antes de escribir ya leen, se aplica para los pequeños de educación inicial.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compartir tu método con otros padres, el trabajo de que has hecho requiere de mucha paciencia, que creo no todos haríamos, he empezado con mi hijo y pienso que vamos por buen camino, otra vez un millón de gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias a tí y ánimo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Me gustaMe gusta