——————————————————–
Nota para los visitantes del blog por primera vez. ¡¡Bienvenidos!! A continuación los enlaces para comenzar a conocer el blog:
——————————————————–
Nota para los visitantes del blog por primera vez. ¡¡Bienvenidos!! A continuación los enlaces para comenzar a conocer el blog:
En moto, tren, avión, barco... pero siempre viajando. Un blog de Joel Martín
Inglés para niños - Ideas, recursos y consejos para padres. Clases de inglés divertidas para niños en Madrid.
enseña inglés a tus hijos tú mismo
enseña inglés a tus hijos tú mismo
Un trabajo excelente el que podemos ir viendo en cada una de las entradas.
Felicidades blogguero!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!
A este tipo de cuadros temporales se le llama “diagrama de Gant” y es muy usado en la planificación de los proyectos. Muy útil porque permite hacer visible la secuencia y duración de los contenidos.
Dicho lo cual, tómelo a título indicativo. No se trata de una ciencia exacta 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buen blog, soy Ingeniera en Mexico y radico en Estados Unidos, tengo 2 hijos de 2 y 3 anios, desde que nacieron les enseño Ingles y Espanol en casa. Se me ha presentado la oportunidad de trabajar en una escuela dando clases de Espanol a niños de 0 a 5 anos de edad, es un programa completamente nuevo y no tienen ningún curriculum que seguir, me han pedido que realice un programa de lo que pudiera realizar de acuerdo a cada edad de los niños, buscando en la web me encontré con tu blog, me gustaría me dieras algunas ideas para el programa que estoy realizando, te lo agradecería mucho!,
Me gustaMe gusta
Hola, Jazmin. Bienvenida al blog para enseñar inglés a los niños en casa. En tu caso, para las edades que comentas, se trata de niños que aun no saben leer, ¿cierto? Entonces te aconsejo visitar el blog de Miss Lucy mihijohablaingles.com
Allí encontraras todo tipo de ideas, recursos y consejos para estas edades.
Un saludo cordial
Manuel Hernández
Me gustaMe gusta
Hola, muy buen blog. Felicidades! Yo estoy dando clases de inglés a niños de 5-6… que me recomiendan??
Me gustaMe gusta
Hola, Gabriela. Yo te recomiendo…. este blog! Hay multitud de enlaces a contenidos audiovisuals, a ejercicios, etc…
Tu aportación sera bienvenida (mira p.ej. la sección de “FOROS”)
Ánimo!!
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas, empecé el lunes a darle clases a mis hijos, de 7 y 4 años. Su padre y yo estábamos viendo que no avanzaban mucho en las clases particulares (llevan desde hace dos años con Jolly Phonics). Es cierto que la mayor pronuncia muy bien, pero no veo que sepa ni vocabulario ni nada más… Además iban muy cansados y protestando.
Y buscando información, encontré tu blog. Justo lo que estaba buscando. Así que empezamos con el capítulo 1 de Gogo. Hicimos el juego que comentabas de los colores. Después una ficha de colorear y repetir los colores, y terminé poniéndoles un capítulo de Ben y Holly para que terminaran contentos.
Como el peque no sabe leer, pues tengo que cambiar las fichas que hace cada uno, y se distrae un poco más. Pero el balance fue muy bueno. Estaban muy contentos de pasar la tarde con mamá aprendiendo inglés.
El problema es que no tenemos tiempo para hacerlo todos los días, pero bueno, avanzaremos todo lo rápido que podamos.
Muchas gracias por este blog!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola, Alicia
Feedbacks como el tuyo me animan a continuar con este trabajo ya que veo que los contenidos que propongo realmente os son útiles
Mucho ánimo y perseverancia!!
Me gustaMe gusta
buenos días,
Mi nivel de ingles es el básico y pronto entraré a una academia por superación profesional.
Tengo una nenita de 1 año y medio, será que puedo aplicar las fases de este blog, o va dirigido para niños de 4 años en adelante?
Me gustaMe gusta