Llegamos a los pronombres demostrativos. Son amenos de enseñar porque permiten hacer juegos ya que su agrupamiento se hace por cercanía, como ya sabe, “this” está supuestamente cerca y “that” está supuestamente lejos.
Así que los introducimos con un ejercicio (enlace al original) en el que claramente se vean objetos cerca y lejos. Ver ejemplo:
Escribimos por tanto:
- This is a motorcycle
- That is a rocket
- …..
——————————————————
Soporte audiovisual a Gogo’s adventures:
capítulo 5 “Is that a tiger?” (enlace cap. 5)
capítulo 11 “What do you like?” (enlace capítulo 11)
capítulo 18 “We are hungry” (enlace cap. 18)
——————————————————
El alumno lo va a comprender rápidamente, pero para no hacerlo tan tedioso y consolidar mejor les propongo un juego que le encantará a su alumno:
Tomen objetos conocidos cuya palabra en inglés sea ya conocida (frutas, un libro, un lápiz, juguetes, prendas de vestir,…) y divídanlos en dos grupos: El primer grupo de objetos se quedará encima de la mesa de trabajo, el segundo grupo los iremos repartiendo por la habitación. A continuación, señalamos con el dedo a un objeto y decimos:
- What’s this? (si el objeto está en la mesa)
- What’s that? (si el objeto está más lejos en la habitación)
El alumno debe responder con una frase completa, recoger el objeto y traerlo a la mesa: “That is a banana”. La excitación del juego (levantarse, ir a buscarlo, traerlo) puede precipitar al alumno a contestar con una respuesta corta: “a banana”, en cuyo caso le reconvenimos a responder con la frase completa, enfatizando el this/that: “That is a banana”.
Pasarán muy buenos ratos con este juego y se reirán mucho. ¿“La letra con sangre entra”?, no, por favor.
Cuando el alumno esté familiarizado con el this/that (2/3 sesiones), introducimos los plurales, These/Those, juntando varios objetos y preguntando “ What are these? / What are those? “. Son liosos para los niños porque se parecen mucho entre sí y porque hay que diferenciar en la pronunciación (this/these es “/ðɪs/” frente a “/ðiːz/”) y realmente no se apropiarán de las formas plurales hasta más adelante, muy probablemente cuando comencemos a leer cuentos y otras lecturas en las que aparezcan.
En cualquier caso, no les va a hacer ningún daño ir familiarizándose con ellos 🙂
———————————————————————-
en realidad no entendi nada de nada nisiquiera abia ejercicios
Me gustaMe gusta
por que no abia ejercicios
Me gustaMe gusta
Habia*
Me gustaMe gusta
muy bonito tu ejercicio gracias me sirvió demasiado te lo agradezco
Me gustaMe gusta
hola mariana
Me gustaMe gusta